Resultado del refer¨¦ndum: declaraci¨®n del primer ministro, 24 de junio 2016
Declaraci¨®n del primer ministro David Cameron en Downing Street en relaci¨®n con el resultado del refer¨¦ndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Uni¨®n Europea.

El pa¨ªs acaba de participar en un enorme ejercicio democr¨¢tico, quiz¨¢s el de mayor envergadura de nuestra historia. M¨¢s de 33 millones de personas, de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, han emitido su opini¨®n.
Deber¨ªamos sentirnos orgullosos del hecho de que en estas islas, confiamos en el pueblo para estas grandes decisiones.
Aunque tenemos una democracia parlamentaria, existen momentos, en lo que se refiere a asuntos relativos a c¨®mo gobernarnos, en los que lo correcto es preguntar al pueblo mismo, y eso es lo que hemos hecho.
El pueblo brit¨¢nico ha votado a favor de salir de la Uni¨®n Europea y su deseo ha de ser respetado.
Quiero darles las gracias a todos aquellos que han participado en la campa?a que respaldaba la permanencia, incluyendo a los que dejaron de lado las diferencias de partido para defender lo que para ellos era el inter¨¦s nacional.
Y perm¨ªtanme felicitar a todos los que han participado en la campa?a de salida, por la en¨¦rgica y apasionada defensa que han llevado a cabo.
La voluntad del pueblo brit¨¢nico es una instrucci¨®n que hay cumplir. No ha sido una decisi¨®n tomada a la ligera, dado que se han dicho muchas cosas por muchas organizaciones diferentes para hacer hincapi¨¦ en la relevancia de dicha decisi¨®n.
Por lo que no debe quedar ninguna duda respecto al resultado.
El mundo entero ha estado pendiente de la elecci¨®n del Reino Unido. Quiero tranquilizar a esos mercados y a esos inversores y decirles que la econom¨ªa del Reino Unido es fundamentalmente robusta.
Tambi¨¦n quiero tranquilizar a los brit¨¢nicos que viven en otros pa¨ªses europeos y a los europeos que viven aqu¨ª, ya que sus circunstancias actuales no van a sufrir cambios inmediatos. No va a haber cambios iniciales respecto a la forma en que la gente pueda viajar, en la forma en que pueden circular los bienes o en la forma en que se pueden vender nuestros servicios.
Ahora, tenemos que prepararnos para negociar con la Uni¨®n Europea. Esto requerir¨¢ la participaci¨®n plena de los gobiernos de Escocia, Gales e Irlanda del Norte para garantizar as¨ª que los intereses de todos los rincones del Reino Unido quedan protegidos y resguardados.
Pero sobre todo, ser¨¢ necesario un liderazgo fuerte, resuelto y comprometido.
Para m¨ª, ha sido un orgullo y un honor haber sido primer ministro de este pa¨ªs durante seis a?os.
Creo que hemos hecho grandes avances, hemos conseguido dar trabajo a m¨¢s gente que nunca antes en nuestra historia, hemos hecho reformas en las prestaciones y en la educaci¨®n, hemos aumentando las oportunidades vitales de las personas, hemos construido una sociedad m¨¢s grande y m¨¢s fuerte, hemos mantenido las promesas que les hicimos a las personas m¨¢s pobres del mundo, y hemos permitido que aquellos que se quieren puedan casarse independientemente de su sexualidad.
Pero por encima de todo, hemos recuperado la fortaleza econ¨®mica del Reino Unido y les estoy agradecido a todas las personas que han contribuido a que eso haya podido ocurrir.
Siempre he pensado tambi¨¦n que debemos enfrentarnos a las grandes decisiones, no esquivarlas.
Por eso, creamos el primer gobierno de coalici¨®n de los ¨²ltimos 70 a?os con la idea de evitar que la econom¨ªa se despe?ara por el precipicio. Es la raz¨®n por la cual organizamos un refer¨¦ndum justo, legal y decisivo en Escocia. Y tambi¨¦n la raz¨®n por la cual yo hice la promesa de renegociar la posici¨®n del Reino Unido en la Uni¨®n Europea y celebrar un refer¨¦ndum sobre nuestra pertenencia a la misma, y todo esto se ha llevado a cabo.
He luchado por esta campa?a de la ¨²nica manera en que s¨¦ hacerlo: diciendo directa y apasionadamente lo que creo y siento, cabeza, coraz¨®n y alma.
No me he callado nada.
Dej¨¦ muy clara mi certeza de que el Reino Unido ser¨ªa m¨¢s fuerte, m¨¢s seguro y m¨¢s pr¨®spero estando dentro de la Uni¨®n Europea. Y dej¨¦ muy claro que este era el tema objeto del refer¨¦ndum y solo ¨¦ste, no iba sobre el futuro de ning¨²n pol¨ªtico, entre ellos yo.
Pero el pueblo brit¨¢nico ha tomado una decisi¨®n muy clara de emprender un camino diferente y, en este sentido, creo que el pa¨ªs necesita un liderazgo renovado que lo lleve en esa direcci¨®n.
Har¨¦ todo lo que est¨¦ en mi mano como primer ministro para estabilizar la nave en las pr¨®ximas semanas y meses, pero no creo que sea lo m¨¢s adecuado que intente ser el capit¨¢n que conduzca a nuestro pa¨ªs hasta su pr¨®ximo destino.
No ha sido una decisi¨®n que haya tomado a la ligera, pero s¨ª que creo que es para bien del inter¨¦s nacional que tengamos un periodo de estabilidad y tras ¨¦l, el nuevo y necesario liderazgo.
No hace falta que tengamos hoy ya previsto un calendario, pero desde mi punto de vista creo que nuestro objetivo deber¨ªa ser tener al nuevo primer ministro para octubre, para cuando empiece la conferencia del partido Conservador.
Proporcionar estabilidad ser¨¢ importante y seguir¨¦ ocupando el cargo de primer ministro con mi Gabinete durante los pr¨®ximos tres meses. El Gabinete se reunir¨¢ el lunes.
El gobernador del Banco de Inglaterra va a hacer una declaraci¨®n sobre las medidas que tanto el Banco como el Ministerio de Econom¨ªa van a tomar para calmar a los mercados financieros. Tambi¨¦n seguiremos avanzando con la importante legislaci¨®n que dispusimos en el discurso de la reina antes del Parlamento. Y ya he hablado con su majestad la reina esta ma?ana para comunicarle cu¨¢les van a ser los pasos siguientes que voy a tomar.
La negociaci¨®n con la Uni¨®n Europea tendr¨¢ que dar comienzo bajo un nuevo primer ministro. Y creo que lo correcto es que este nuevo primer ministro sea el que tome la decisi¨®n de cu¨¢ndo poner en marcha el art¨ªculo 50 y dar comienzo as¨ª al proceso jur¨ªdico y formal para la salida del Reino Unido de la UE.
Asistir¨¦ al Consejo Europeo de la semana que viene para explicar tanto la decisi¨®n que ha tomado el pueblo brit¨¢nico como la m¨ªa propia.
El pueblo brit¨¢nico ha hecho una elecci¨®n. Dicha decisi¨®n no solo debe ser respetada, sino que los que estamos en el bando perdedor, yo incluido, tenemos que hacer lo posible para ayudar a que funcione. El Reino Unido es un pa¨ªs especial.
Tenemos tantas ventajas.
Una democracia parlamentaria en la que resolvemos grandes asuntos relativos a nuestro futuro a trav¨¦s del debate pac¨ªfico.
Somos un gran operador comercial, un pa¨ªs respetado en todo el mundo por su ciencia, sus artes, su ingenier¨ªa y su creatividad.
Y aunque no somos perfectos, s¨ª creo que podemos servir de modelo de una democracia multirracial que profesa m¨²ltiples religiones y creencias, en la que la gente puede venir y hacer su contribuci¨®n, consiguiendo llegar tan lejos como su talento se lo permita.
Aunque el camino que yo recomend¨¦ no era el de salir de Europa, soy el primero en alabar nuestras incre¨ªbles fortalezas. Ya he dicho con anterioridad que el Reino Unido puede sobrevivir estando fuera de la Uni¨®n Europea, y que en efecto, encontrar¨ªamos la manera.
Ahora que la decisi¨®n que se ha tomado es la de salir; tenemos que encontrar la mejor manera de hacerlo y har¨¦ todo lo que pueda para ayudar a que as¨ª sea.
Amo a este pa¨ªs y es un honor para m¨ª haberle servido.
Y har¨¦ todo lo que pueda en el futuro para contribuir al ¨¦xito de este gran pa¨ªs.